
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


"Inmujeres atiente 3.800 mujeres por año, y a la fecha, con esas mujeres nunca ha sucedido un femicidio" , expresó Andrea Maddalena. La responsable de la división de Descentralización del Instituto Nacional de las Mujeres en diálogo con @gesor agregó que esto "evidencia que cuando uno recurre en tiempo y forma de manera preventiva y cuando esos servicios están al alcance de las mujeres podemos evitar muertes y destrucción de familias".
Destacando también la importancia "de trabajar también con los varones" en temas de violencia basada en género "cuando la justicia deriva casos con situaciones de tobilleras". Algo "que también ha ayudado a recomponer familia, porque la víctima no es sólo la mujer, sino también es una familia. Por tanto el Estado, entiendo, que en estos últimos años y fundamentalmente de cuando se aprueba la Ley en el año 2002, la primera Ley contra la violencia doméstica, ha habido logros importantes, desde el momento de tipificar la violencia doméstica como delito, que antes estaba en el ámbito privado; y a partir de ahí se empieza a avanzar en todo estos temas de respuesta, que desde el Estado, desde Inmujeres, y también desde los otros organismos como los es el Ministerio del Interior, la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, el INAU cuando hay niños en juego; el Estado está presente. Por supuesto que nunca alcanza. No alcanza porque es una realidad que nos compromete y nos interpela a todos como sociedad". Remarcando "esto es un tema cultural" por tanto requiere de la educación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.