
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Avanza la obra del futuro Museo de la Industria de Mercedes. Como oportunamente adelantáramos el mismo se ubica en el predio de la ex Calera Real, en la zona Oeste de la ciudad y constiste en generar un espacio de referencia cultural y turística, a través de la recuperación y puesta en valor de la Calera Real y la creación del Museo de la Industria de Soriano. Una obra financiada a través del Fondo del Interior de la OPP, por un monto total del proyecto es de $ 5.402.58.
En las últimas semanas se ha notado un avance en el trabajo del terreno, limpiándose el lugar y delimitando los caminos por donde circularán los visitantes y además limpiándose el terreno junto a la costa del arroyo Dacá que conformará amplio espacio de espacimiento.
@gesor dialogó con la Directora de Arquitectura de la Intendencia de Soriano, Dra. María Celia Barreiro y con el Arq. Enzo Perini quienes ofrecieron algunos detalles de esta obra. La Dra. Barreiro comentó “lo que nosotros vamos a generar acá es una infraestructura para que el turista pueda venir a este lugar que tiene una historia muy rica”.
En tanto el Arq. Perini comentó que el proyecto incluye la parquización del predio, a través de “caminería, iluminación, cartelería”.
La primera parte de este proyecto corresponde a tareas en el predio. Una segunda etapa incluirá la obra en el edificio donde se instalará el Museo de la Industria. El Arq. Perini agregó que es intención que para final de este año esté pronta la obra en la caminería, la pasarela, que permitirá observar desde arriba los antiguos hornos de cal, “y una iluminación primaria en todo el parque”.
El proyecto es excelente, me gustaría acotar que no solo es Industria de Soriano, sino del país ya que fue la primera industria de nuestro país. La Calera Real fue la primera industria del Uruguay y no se debería de omitir ese importantisimo detalle, y dar a conocer esto que nos llena fe orgullo como historia más que de Soriano de todo el uruguay
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.