El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Tuvimos una jornada larga y complicada”, comenzó expresando el presidente de la Junta Departamental de Soriano, el edil Raúl Bruno, evaluando lo resuelto respecto al caso del edil que filmó a su compañera de lista mientras se duchaba. Una reunión que se extendió por alrededor de 3 horas y que terminó con la resolución donde los ediles blancos le piden la renuncia a Israel Acuña y pasar el caso a la Comisión de Asuntos Internos (ver: https://www.agesor.com/noticia.php?id=53710 ).
Raúl Bruno en diálogo con @gesor agregó que se resolvió pasar el caso a la Comisión de Asuntos Internos de la Junta Departamental “porque una cosa es la Bancada del Partido Nacional, y otra lo que resuelva la Junta Departamental”.
En esta reunión participó el edil Israel Acuña. No así la edila víctima de la situación. ¿Uds. ya conversaron con ella?
-“Ya conversamos con ella.
Pero nos parece que la temática era por parte del edil involucrado, y no ella. Exponerla a ella no nos parecía lo más indicado”.
¿La Comisión de Asuntos Internos tiene algún plazo para expedirse? ¿Cómo es el mecanismos habitual en estos casos?
-“No tiene plazo para expedirse, pero creo que van a tomar rápidamente la temática. Irán a citar y a investigar todos los pormenores del tema”.
¿En lo personal qué impresión te queda de todo esto?
-“La verdad, son cosas que no deberían haber sucedido. La Junta Departamental fue en forma a institucional a un Congreso en el que se estaba institucionalizando (al Congreso de Ediles). Son cosas que nos dejan un sabor amargo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.