
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el año 1982 se crea el actual Programa Nacional de Vacunaciones (PNV).
En nuestro país la estrategia de vacunación ha logrado que muchas enfermedades prevenibles por vacunas estén controladas como sarampión, que continua siendo causa de enfermedad en la región.
La inminente apertura de fronteras y el flujo de personas provenientes de otros países, trae consigo el riesgo que enfermedades controladas en Uruguay, ingresen y encuentren a los niños que no tengan el Certificado Esquema de Vacunación (CEV) vigente, en condiciones de vulnerabilidad.
Desde el Ministerio de Salud Pública, la Dra. Alicia Fernández, Coordinadora del Área Programática de la Niñez, destaca la importancia de actualizar el CEV y exhorta a padres y cuidadores a que mantengan el mismo vigente.
“Las vacunas son importantes porque salvan vidas, en Uruguay son gratuitas, accesibles, seguras y efectivas”, destaca Fernández y agrega, “es una obligación de todos los involucrados en el cuidado de niños, niñas y adolescentes, la implementación de estrategias para que reciban las vacunas en el momento en que están recomendadas”.
Usamos el caballo de Troya. Publicitando la actualización de las vacunas, quien no puede asegurar que se incluya en las vacunaciones, la del Covid-19 a escondidas.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.