El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Este fondo forma parte de las políticas públicas de la Dirección Nacional de Cultura para que el acceso a la cultura sea una realidad en todas las localidades del interior del país.
Instituciones convocantes
- Dirección Nacional de Cultura
Su objetivo principal consiste en mejorar las condiciones de los centros y/o espacios culturales públicos y/o privados (salas, museos, bibliotecas, teatros, y otros) ubicados en el interior del país a través de la financiación a proyectos de reformas, adecuación y mejoramiento edilicio, así como al equipamiento de los centros referidos y compraventa de inmuebles.
La convocatoria se encuentra disponible y puedan acceder a las dos categorías que se premian: Obras edilicias o Equipamiento, además se distinguen 3 modalidades de postulación: Modalidad A) Proyectos destinados a la realización de pequeñas obras de mejoramiento edilicio de espacios culturales, o adquisición de equipamiento, Modalidad B) Proyectos destinados a la realización de obras de readecuación y mejoramiento edilicio, o adquisición e instalación de equipamiento y Modalidad C) Proyectos destinados a la ejecución de obras de ampliación, readecuación y/o rehabilitación edilicia.
Las inscripciones podrán realizarse desde el 28 de setiembre al 18 de noviembre de 2021 y se realizará únicamente en forma online a través de culturaenlinea.uy. Deberán registrarse y completar su inscripción en línea antes de la fecha de cierre de cada categoría, adjuntando toda la documentación que se solicita (ver bases).
Este fondo es una iniciativa de la comunidad, de trabajo colaborativo y políticas integradas a nivel interinstitucional ya que apunta a los pueblos, a los colectivos y a las instituciones.
Las consultas se recibirán vía correo electrónico: fondodeinfraestructuras@mec.gub.uy
Detalles
Lunes 18 de octubre de 19 a 21:00 h
Charla a cargo de la coordinadora del Fondo Patricia Rabosto.
Inscripciones a través del correo charlasgestionterritorial@mec.gub.uy
Enviar Nombre - Apellido - Departamento
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.