El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Este viernes 1 de octubre a partir de las 19.00 horas se estará presentando en Casa de la Cultura de Mercedes, el proyecto seleccionado por Fondos Concursables del MEC, titulado RÍO ADENTRO, realizado por el fotógrafo Lucas Mariño Devotto.
Enmarcado en el programa de formación “Laboratorio de Experimentación Artística VATELON”, este trabajo se llevó adelante entre 2018 - 2021.
En este proyecto el fotógrafo realizó varios acompañamientos junto a pescadores de Villa Soriano, y estadías en las cuales permanecía habitando los campamentos que estos utilizan para estar más cercanos a las zonas de pesca.
La propuesta de esta obra, que se muestra mediante un foto-libro que aparenta ser una libreta de embarque, es el registro del contexto y los quehaceres que conforman la vida del pescador.
Desde la fotografía se muestra un cotidiano en donde el contacto con la naturaleza y el conocimiento de la misma son imprescindibles para el desarrollo de la labor de pescar y el habitar el monte.
Inspirado en la historia de su familia, y las experiencias que vivió junto a su padre como pescador durante cinco años, Lucas nos muestra desde su mirada una realidad contemporánea y a la vez ya poco considerada en nuestro presente por la mayoría.
Para esta ocasión el autor del libro también compartirá una pieza audiovisual previa a la charla, titulada “SOBRE EL MONTE, Y EL RIO”.
Este cortometraje muestra diversas situaciones que experimentan quienes obran como pescadores en aquellas partes del paisaje ribereño. Diversos recortes de videos que componen el contexto donde fue realizando su proyecto.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.