El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Sociedad de Criadores de Corriedale del Uruguay definió su nueva directiva la que será presidida por el sorianense Mariano Rodríguez, integrante de cabaña La Estela de la zona de Risso.
El productor hace 10 años que forma parte de la directiva de la sociedad de criadores, “es un desafío muy grande, porque la responsabilidad de presidir la Corriedale lleva a ser parte de la raza mayoritaria y esperemos estar a la altura de las circuntancias” dijo el corredialista.
El doble propósito que propone la raza Corriedale, está centrada en una lana de finura media a gruesa y con un buen potencial de producción de carne. En el caso de la carne es indiscutible el buen momento, “un momento histórico, el cordero está por encima de los US$ 4,50 y los compartimentos por encima de los US$ 5,00”.
En el caso del valor que han adquirido las categorías adultas, principalmente la oveja, Rodríguez dijo que “en parte es una preocupación”, pero destacó que se está viendo “en los partos que hay muchísimos mellizos y que se están salvando esos corderos”. En este sentido remarcó que la gremial ha venido trabajando en “la prolificidad y se está viendo el valor económico de salvar esos mellizos”.
Toda la alegría de la carne ovina, sin embargo, no se traslada al tema de la lana Corriedale. Mariano Rodríguez reconoció que la raza atraviesa “un momento complicado” pero indicó que “las perspectivas son buenas porque peor de lo que estamos, sin precio, no podemos estar. El que pudo aguantar la lana seguramente los mercados van a ir mejorando y podrá vender”.
(*) información extraída de http://tardaguila.com.uy/
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.