El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los docentes Luis Álvarez, Carolina Mateu, Gina Baldi, Hugo Sosa, Noelia Fabre, Carolina González y Franco Mariani del Liceo N° 1 “José María Campos” vienen organizando un Conversatorio con el doctor en física Maximiliano Isi.
Esta actividad se realizará este jueves 2 de setiembre a las 18 horas.
El Dr. Maximiliano Isi es uruguayo, actualmente radicado en Estados Unidos, y contribuyó a que tres científicos ganen un premio Nobel de Física en 2017.
Los interesados en participar de este Conversatorio podrán acceder, simplemente se escanea el código QR que aparece en el afiche o entrando desde un navegador web al enlace: https://meet.google.com/sju-fehn-nmp
Información sobre Maximiliano Isi:
Es doctor en física especializado en las ondas gravitacionales, y en cómo usarlas para poner a prueba la teoría de la gravitación de Einstein y aprender sobre las propiedades del espacio tiempo.
Desde hace casi 10 años, forma parte del experimento LIGO, que detectó ondas gravitacionales por primera vez en 2015 y que dio lugar al Premio Nobel de Física en 2017.
Hasta hace unas semanas era parte del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) como investigador de la NASA, pero se mudó a Nueva York para continuar su investigación como miembro del Flatiron Institute.
Recibió su doctorado del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en 2018, hizo su carrera de grado en física y matemática en la universidad Loyola Marymount University en Los Angeles, y el liceo lo hizo en el Colegio Seminario en Montevideo
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.