
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, acompañado por el presidente del INAU, Pablo Abdala, recorrió este jueves 26 la Unidad Penitenciaria n.° 9 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), donde se alojan 30 mujeres y 29 niños. Explicó que el objetivo de la visita, que se replicará a nivel nacional, fue relevar las condiciones y el desarrollo de estos menores, que actualmente son 52 en todo el país.
Acompañaron a Lema el director de Convivencia Ciudadana, Santiago González, y la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman, entre otras autoridades.
Lema comentó a los medios de prensa la importancia del trabajo interinstitucional para mejorar la condiciones de vida de la población. Recordó que el Gobierno promueve acciones en primera infancia y, en este caso, precisó que se trabaja para mejorar el desarrollo social de los 52 menores que viven con sus madres en cárceles.
Con respecto a la Unidad n.° 9, en particular, el secretario de Estado dijo que trabaja para optimizar las condiciones de crianza de los niños que la habitan. A modo de ejemplo sobre mejoras pendientes, señaló que son trasladados a diario a centros de atención a la infancia y la familia (CAIF) o a centros de atención a la primera infancia (CAPI), en patrulleros, práctica que los estigmatiza, además de no ser la mejor opción para optimizar recursos. "En este sentido, hay que fortalecer la articulación entre las instituciones”, subrayó.
Por su parte, el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, señaló que el organismo trabaja para ampliar las repuestas y mejorar la situación de los niños que se alojan con sus madres en las cárceles. En ese sentido, dijo que se ampliarán los cupos en los CAIF y los CAPI, ya que de los 29 que viven en este centro, solo concurren 14.
En cuanto al traslado mencionado, agregó que se coordinará con el INR para que el servicio sea brindado por un transporte escolar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.