
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A partir de enero de 2022, la empresa UTE implementará un bono social dirigido, en una primera etapa, a beneficiarios de programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). La medida, que prevé bonificaciones para los servicios de energía, alcanzará a unos 100.000 usuarios. En una segunda fase, llegará a unos 280.000, informó la presidenta de UTE, Silvia Emaldi.
“UTE establecerá descuentos muy importantes en la tarifa a los efectos de mantener la regularización en el servicio”, destacó Emaldi. La jerarca añadió que se establecerán límites de consumo para cumplir con los objetivos de eficiencia energética.
Esta medida, mediante la que se procura mejorar la calidad de acceso al servicio, la seguridad y el uso adecuado de la energía, comenzará a regir en enero de 2022. Para ello, UTE trabaja en el diseño de un pliego tarifario junto con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Poder Ejecutivo, para mantener el beneficio, al menos, durante todo el quinquenio.
La adjudicación del bono social se realizará en forma simultánea en todo el país y abarcará a usuarios de los planes del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, Plan de Equidad y Asistencia a la Vejez. La primera etapa beneficiará a unas 100.000 personas residentes en zonas vulnerables y la segunda alcanzará a 280.000.
Asimismo, UTE ejecutará un plan de inspecciones “muy focalizado” en zonas donde existen las condiciones de abonar el servicio eléctrico, pero no se hace, adelantó. En simultáneo a la implementación del bono social, se realizarán regularizaciones de servicios en lugares donde existen pérdidas de energía derivadas de servicios eléctricos impagos.
(*) fuente Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.