El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro Fernando Matto destacó la producción desarrollada en Avícola “Del Campo” en José Enrique Rodó resaltando la importancia de este tipo de producción para la economía nacional. Como informamos en nota aparte el Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca junto con el Ministro de Ambiente, Adrián Peña, vienen realizando una recorrida por emprendimientos productivos de Soriano y Río Negro. En la mañana de este lunes estuvieron en José Enrique Rodó donde el Ministro de Ganadería destacó la importancia de la producción avícola. Comentando que promedialmente se consumen 20 killos de carne de ave por año por habitante. “La carne de ave es la única que no ha retrocedido en el consumo, en el promedio” comentó Matto, aunque reconoció que continúa siendo un consumo bajo al comparárselo con los países de la región “pero es de los pocos segmentos de carne que no se ha reducido”, remarcó. “Hay espacio para desarrollar, para crecer. En eso el consorcio de productores de aves del Uruguay ha realizado un esfuerzo en conjunto con el Instituto Nacional de Carnes, se va a hacer una campaña de difusión del consumo de este producto, porque además de la estrategia de difusión del INAC para mejorar y apuntalar el consumo doméstico de carnes, hubo una propuesta directamente presentada por el sector de las aves”. Acotando “me parece que es una muy buena iniciativa el tratar de estimular lo que es el buen consumo en el mercado interno” destacando la calidad de la carne de ave, ya que “es una fuente de proteína importante para conformar todo lo que son las fuentes de aprovisionamiento en la alimentación equilibrada que todos debemos apoyar”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.