El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En julio el total de trabajadores en Subsidio por Enfermedad fue de 62.502, de los cuales el 42,9% corresponde a certificaciones por patologías asociadas al COVID-19 (26.784 beneficiarios), refleja un informe elaborado por el Equino en representación de los Trabajadores en el directorio del BPS.
En base a información del propio organismo surge que además que los trabajadores de entre 30 a 39 años fueron los que más se ampararon en el subsidio por enfermedad (16.122), seguido la franja etaria que va de los 40 a los 49 años (14.572).
El importe promedio mensual del subsidio fue de $ 14.165, mientras que el importe promedio mensual del subsidio para patologías directas e indirectas relacionadas al COVID-19 fue de $ 8.145.
Subsidios otorgados por tramo de edad fue el siguiente:
. Hasta 19 años: 462 personas beneficiarias
. De 20 a 29 años: 13.678
. De 30 a 39 años: 16.122
. De 40 a 49 años: 14.572
. De 50 a 59 años: 12.220
. De 60 y más: 5.448
Los departamentos con más trabajadores en el Subsidio por Enfermedad son:
. Montevideo: 28.867 (46,2%).
. Canelones: 12.282 (19,7%).
. Maldonado: 3.639 (5,8%).
. Colonia: 2.612 (4,2%).
. San José: 2.293 (3,7%).
En el resto de los departamentos, el porcentaje promedio de beneficiarios en subsidio es del 1,5%.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.