El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura (DNC) y la Comisión Nacional Asesora de Artesanías convocan a los artesanos y Talleres Artesanales uruguayos de todo el país a participar en el Premio Nacional de Artesanía.
La iniciativa tiene por objetivo: Promover la creatividad y la innovación en la producción artesanal de todo el país como medio de mejorar la calidad de los objetos artesanales y, de esa manera, acceder a más y mejores canales de comercialización.
Promover la investigación en las raíces culturales del Uruguay y su expresión en obras artesanales contemporáneas.
Alentar el rescate de oficios, materias primas y técnicas en vías de desaparición, ya sea con fines culturales como también a través de su reelaboración en productos nuevos comercializables.
Difundir la actividad artesanal uruguaya a todos los niveles.
Los interesados podrán presentar sus piezas los días lunes 04 y martes 05 de octubre de 2021 entre las 10 y las 14 horas en la sede de Dinapyme, ubicada en Rincón 719, piso 2, esquina Ciudadela, Montevideo.
Podrán enviarse obras por correo desde cualquier parte del país a la dirección antes mencionada. El o los autores deberán asegurarse que las mismas lleguen al lugar de recepción con anterioridad al día martes 05 de octubre a las 14 horas.
Período
Fecha comienzo: 11/08/2021
Fecha fin: 05/10/2021
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.