
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El número total de trabajadores en el Subsidio por Desempleo es de 76.766, de los cuales 29.050 pertenecen al subsidio parcial o subsidio flexible.
En junio, se registraron 14.268 nuevos beneficiarios y el importe promedio del subsidio fue de $ 17.832.
Causales:
• 39.008 por suspensión.
• 22.134 por despido.
• 15.624 por reducción de actividad.
Las ramas de actividad con más trabajadores en Subsidio por Desempleo son:
• Comercio al por mayor y menor (14.652).
• Industrias manufactureras (9.202).
• Alojamiento y servicios de comida (8.475).
Los departamentos con más trabajadores en Subsidio por Desempleo son:
• Montevideo (36.146).
• Canelones (11.877).
• Maldonado (6.964).
• Colonia (2.981).
La mayor cantidad de subsidios se registra en el rango etario de 30 a 39 años (20.362) seguido por el de 40 a 49 años (18.301) y, en tercer lugar, el de 20 a 29 años (16.811).
Cabe señalar que en el caso de Soriano la cantidad de trabajadores en Subsidio por Desempleo era de 1.073 en mayo y pasó a 1.053 en junio, o sea que bajó en 20.
Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.