El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los profesores Luis Álvarez, Gina Baldi, Carolina González, Noelia Fabre, Hugo Sosa, Carolina Mateu y Franco Mariani del Liceo N° 1 “José María Campos” de Mercedes vienen organizando el 2° Conversatorio con Lic. en biología humana Melanie Nuesch. El mismo se realizará este martes 27 de julio a las 10,30 horas.
Melanie Nuesch estudió biología humana en la Facultad de Ciencias UdelaR de su ciudad natal Montevideo. Tiene una maestría en neurociencias de la International Max Planck Research School (Max Planck Society, Göttingen, Alemania) y actualmente se encuentra realizando su doctorado en biomedicina molecular en Bonn, Alemania.
En el 2020 comenzó un canal de YouTube para ofrecer clases de apoyo gratuitas de neurociencia para liceales y universitarios, videos de difusión científica de temas curiosos y entrevistas a científic@s latin@s, tanto en sus países como en el mundo, para difundir el trabajo de los colegas de su región y acercar la ciencia a la comunidad latinoamericana de una forma entretenida y accesible.
Desde el código QR se puede acceder en forma directa al meet para sumarse a la videollamada.
Como el primer conversatorio, éste también está dirigido a estudiantes o bachilleres que puedan estar pensando en qué carrera estudiar en un futuro o que simplemente les interese la temática y quieran participar.
Los participantes tendrán un rol activo porque además tendrán un espacio para formular preguntas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.