El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro de Trabajo Pablo Mieres explicó el alcance del proyecto de Ley de promoción del empleo para sectores vulnerables. Un iniciativa que cuenta con media sanción parlamentaria y que reformula la Ley de empleo juvenil “ que ha tenido poco uso, y que nosotros entendemos que debe ser más utilizable” comentó Mieres. Focalizada en tres sectores: jóvenes de 18 a 29 años , personas mayores de 45 años “porque ahí es donde está planteado el gran problema”. Explicando Mieres que “hasta ahora no hay ninguna norma que específicamente los priorice”. El sector en que hace foco esta iniciativa son las personas con discapacidad; “y en los tres casos un diferencial por género. Porque también hay un problema, todos los indicadores muestran que las mujeres tienen tasa de inclusión laboral menores”.
El Ministro Pablo Mieres agregó que este proyecto de ley permitirá que se destinen recursos económicos, previéndose 8 millones de dólares para el año 2022, más 8 millones de dólares “de Inefop, del fondo de reconversión laboral” destinado a incentivar “a los empleadores para que contraten trabajadores pertenecientes a esos sectores”.
El Ministro Mieres expresó su satisfacción ya que esta iniciativa al tratare en el Parlamento consiguió la media sanción por unanimidad de los partidos políticos, por lo que se presume que sea aprobada rápidamente permitiendo así su implementación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.