El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La creación de la Comisión Especial de Futuros es un hito significativo en la modernización del Parlamento como espacio democrático de todos los uruguayos para reflexionar, en un diálogo abierto y flexible, sobre el país que deseamos construir.
Esta comisión está integrada por legisladores de las Cámaras de Diputados y Senadores como así también por un grupo asesor permanente de personas expertas del ámbito público y privado vinculadas a la ciencia, la innovación, la tecnología, la economía y el campo social.
Vamos a dotar al Parlamento Nacional de una forma de trabajo que anticipe y acompañe las dinámicas del cambio, como así también, de las transformaciones necesarias que debemos impulsar, ya que muchos futuros son posibles pero no todos son deseables.
Debemos ser capaces de imaginar y crear desafíos, como por ejemplo cuál es el futuro del trabajo y cuál va a ser el trabajo del futuro.
Entre las posibles temáticas a profundizar se encuentran: “La aceleración del cambio y tecnologías disruptivas”, “Educación y sociedad intensiva en aprendizaje”, “Relaciones humanas -inteligencia artificial”, “Cambio climático”, “Extensión de la vida”, “Inmigración y cambios demográficos”, “Democracia, datos y algoritmos”.
Este año nos centraremos en las transformaciones en el trabajo, en particular la preocupación sobre los impactos de automatización junto a la obsolescencia de determinados tipos de empleos, la intensificación tecnológica y el surgimiento de nuevos trabajos con capacidades, competencias y destrezas diferentes.
Contaremos con el apoyo metodológico de la Cátedra de la UNESCO para el abordaje de estas temáticas y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la asistencia técnica.
Aquellas personas que desarrollan la habilidad de adquirir permanente y consistentemente nuevas formas de conocimiento que puedan aplicar en su trabajo y sus propias vidas serán quienes lleven a nuestra sociedad hacia el futuro. - Brian Tracy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.