El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El astrónomo Gonzalo Tancredi, responsable del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la UDELAR, informó en la noche de este miércoles 14, durante el primer taller sobre la Red BOCOSUR (red de Bólidos del Cono Sur) que el presunto meteorito del Museo Santo Domingo no reviste la calidad de tal.
Muestras de la piedra, tomadas durante la visita del propio Tancredi a Villa Soriano el pasado 21 de agosto de 2020, fueron analizadas en la Facultad de Ciencias.
Este miércoles la presentación del reconocido astrónomo compatriota fue acompañada por la inspectora de Secundaria, Reina Pintos, y por docentes, estudiantes de Astronomía y ciencias afines.
Desde la Sala de Videoconferencias del tercer piso del Liceo fue seguida por la Directora Prof. Mariel Bazán, por los también profesores Alejandra Banchero, Gary Erramuspe y Neville Charbonnier, los estudiantes Samuel Della Bernarda y Alexander Barale, y los aficionados Freddy Planchón y Carlos Planchón (todos miembros de la Sociedad Amigos de la Astronomía Dolores).
El próximo taller se realizará el 21 de julio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.