
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ante la reiteración de casos de intoxicaciones severas por monóxido de carbono que han resultado, incluso fatales, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población: el monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro e incoloro, que genera intoxicaciones frecuentes, severas y potencialmente fatales.
Nuestro país registra más de 200 intoxicaciones y 20 muertes anuales por esta causa.
El monóxido se produce por mala combustión de equipos a gas, super gas, leña, nafta, querosén y carbón, entre otros, con usos diversos como estufas, calderas, calefones, generadores, cocinillas, braseros, etc.
Los síntomas de la intoxicación son:
• Dolor de cabeza
• Mareos
• Náuseas y vómitos
• Debilidad muscular
• Palpitaciones
Estas intoxicaciones sueles ser confundidas con otros cuadros, pero se distinguen por mejorar rápidamente al salir del ambiente en el que se encuentra el gas y porque, con frecuencia, afectan a más de una persona en el mismo ambiente e incluso a las mascotas. También pueden presentarse en forma reiterada cada vez que las personas se exponen al gas.
Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono se recomienda:
• No utilizar braseros en ambientes cerrados, son sólo para exteriores
• Mientras los equipos con combustión estén encendidos. Siempre debe haber ingreso de aire al ambiente. Mantenga parcialmente abierta alguna puerta o ventana.
• Los calefones a gas nunca deben instalarse dentro de los baños, ni dentro de la vivienda.
• Las calderetas y generadores deben estar instalados fuera de las viviendas.
• No utilice hornallas para calentar los ambientes
• No deje motores encendidos en lugares cerrados
• Realice periódicamente el mantenimiento de los equipos, las chimeneas y las salidas de gases de los vehículos
En caso de presentar síntomas debe consultar con su prestador de salud o al CIAT (1722)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.