
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La titular de la Secretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano, Lic. Elena Laguzzi, junto a colegas de otros departamentos participó de una reunión virtual generada por la Comisión Nacional de Turismo LGBT.
En la oportunidad se hizo una presentación de la Comisión y de sus objetivos, al tiempo que se mostró la planificación del año.
Los participantes realizaron una presentación sobre los lineamientos de la gestión 2020/2025 y cómo el tema del turismo LGBT es considerado en las políticas de desarrollo turístico.
Adrián Russo, presidente de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay informó sobre la integración de la Comisión que en la actualidad participan las direcciones de turismo de 8 intendencias, las asociaciones de turismo de Montevideo, Colonia y Rocha, el grupo Punta del Este LGBT, la cámara de Comercio y Negocios LGBT y el Ministerio de Turismo. Está abierto para que se sumen más Direcciones de turismo y asociaciones.
A raíz de la presentación de Soriano, el sr. Adrián Russo destacó el trabajo e interacción realizada con nuestro departamento desde el inicio de la incorporación de este tema en las agendas de trabajo. Resaltó la receptividad sorianense y la proactividad para incorporarse en la difusión de la oferta turística de Soriano dirigida a la comunidad LGBT. Respecto a las tendencias destacó el interés en las actividades de naturaleza como el senderismo, actividades rurales, actividades náuticas; y el interés por lo histórico cultural de los destinos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.