El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Federico Martín, Director Departamental de Soriano de la Unidad de Descentralización y Coordinación de Políticas con Base Departamental del MGAP, informó sobre llamado a aspirantes a cargo de Analista de Crédito para Programa de Microcrédito en el sector Rural, según la siguiente definición: para Soriano, en el territorio sur del departamento, zonas de Cuchilla del Perdido, Colonia Larrañaga, ampliación Larrañaga, Zanja Honda, Santa Catalina, Parada Suárez, Rodó y Cardona, con extensión de área en el futuro para las zonas de Perseverano, Castillo, Lares, Agraciada, Palo Solo, Cañada Nieto, Risso, Egaña.
Requisitos:
Deberá vivir en la zona definida para desarrollar el Microcrédito y ser conocedor de la población del área definida por el Comité de Crédito Local.
Facilidad de comunicación oral.
Conocimientos de administración.
Manejo de herramientas informáticas a nivel usuario (Word, Excel).
Acceso a internet.
Poseer medio de transporte.
Dedicación: 20 horas semanales
La búsqueda se orienta a personas dinámicas, con gran capacidad de comunicación y relacionamiento, ya que deberá ser la persona responsable en la difusión de la herramienta en la zona.
Quienes estén interesados, deben enviar una carta conteniendo antecedentes y datos personales a las siguientes direcciones: gmartirena@mgap.gub.uy paguiar@mgap.gub.uy.
Por consultas: 098390209
Plazo de postulación, hasta el viernes 4 de junio.
Fotografía: edificio donde funciona oficina del MGAP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.