
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco del Plan Nacional Coronavirus y en el contexto epidemiológico excepcional que atraviesa el país producto de la circulación comunitaria del virus SARS-CoV–2, se están desarrollando de forma simultánea dos campañas de vacunación: la de Covid-19 y la de gripe o influenza.
Con el fin de incentivar la vacunación contra la gripe, la cartera informa que, a partir de mañana, lunes 17 de mayo y hasta el final de la campaña, podrán asistir a vacunarse todas las personas que hayan recibido la vacuna contra la Covid-19 y hayan pasado 14 días entre la primera o segunda dosis. Recordamos que tendrán prioridad las personas de todos los grupos de riesgo: embarazadas y mamás con hijos de hasta seis meses, niños de seis meses a cuatro años inclusive, personal de servicios esenciales, niños o adultos con comorbilidades y personas mayores a 65 años.
La vacuna contra la gripe exige una sola dosis (salvo los menores de 2 años que nunca fueron vacunados recibirán 2 dosis). Debe haber un lapso de 14 días entre la vacuna de Covid-19 (cualquiera de sus dosis) y la de la gripe.
En esta instancia no se dispuso de agenda única, por lo que, la recomendación de la cartera es ponerse en contacto con el prestador o vacunatorio más cercano para coordinar su vacunación.
El Ministerio de Salud Pública alienta a los grupos de riesgo y a la población en general a vacunarse contra la gripe en tanto ayuda a prevenir infecciones respiratorias por virus de influenza que podrían agravarse, y la vez que contribuye a la prevención de consultas, internaciones e ingresos a CTI.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.