
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Dada la actual situación epidemiológica de transmisión comunitaria sostenida, se recomienda que las embarazadas se inmunicen contra la covid-19.
Existe evidencia reciente de que el embarazo, en sí mismo, determina mayor riesgo de complicaciones por Covid-19, tanto para la mujer como para el feto; sobre todo si la mujer presenta enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, cardiopatías, entre otras.
Desde el punto de vista de la seguridad de las vacunas contra Covid-19, actualmente no hay evidencia disponible de que la vacunación sea un elemento de riesgo, ni para la embarazada, ni para el recién nacido. Por esto, el balance beneficio-riesgo es ampliamente favorable y se recomienda la vacunación, independientemente de la edad gestacional.
Se puede utilizar tanto la vacuna de Pfizer/BioNtech como la Coronavac del Laboratorio Sinovac.
Como se están dando las campañas de vacunación antigripal y contra Covid-19 de forma simultánea, pero la de Covid-19 requiere agenda previa del MSP y la de la gripe no, se recomienda priorizar la vacunación contra Covid-19 frente a la antigripal.
En caso de haber recibido cualquiera de las vacunas (cualquier dosis) se debe respetar el intervalo de 14 días entre una dosis y otra. Esto también se aplica para la vacuna contra la tos convulsa (dpaT).
Las embarazadas que no lo hayan hecho, deberán ingresar los datos en la agenda del MSP por las vías habituales para que el sistema las priorice. Recibirán un sms con la confirmación de fecha y hora de la vacunación. No deberán presentar receta médica en el vacunatorio.
Fuente: Comunicado MSP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.