
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La situación sanitaria de Soriano, producto del Coronavirus es “crítica, preocupante” comentó el Dr. Rafael Saráchaga, Director Departamental de Salud. “Tenemos 924 personas cursando la enfermedad. Tenemos casi 3.500 personas cuarentenadas a la espera de hisopados o ya realizados, hubo nuevos fallecimientos, entonces es una situación que preocupa”. Al dialogar con @gesor el Dr. Sáráchaga dijo confiar el “los números buenos que tiene la vacunación, y si la gente sigue acatando las medidas sanitarias, y adhiriendo a la necesidad de no movilizarse si no es necesario, o no juntarse, o no aglomerarse, o usar las medidas sanitarias correspondientes, tenemos esperanza que los números puedan cambiar en los próximos días”.
Los contagios se siguen sucediendo, ¿por la movilidad de las personas o por mayor rapidez de las cepas nuevas?
-“Son las dos cosas. Hace unos días atrás lo veníamos sospechando. La Cepa P1 fue catalogada en el 60% de los testeos estudiados en Soriano y Colonia; y eso lo vemos. Miramos los números de hace mes y medio y no son los de hoy. Y si vemos la curva exponencial que se ha venido dando en la cantidad de contagios, hace 3 meses o más teníamos una persona positiva en un núcleo familiar que eran 4 o 5 y a veces se contagiaba uno de manera asintomática, o con algún síntoma muy leve. Hoy en día lo que se está viendo es que de un positivo que tiene 5 personas en el grupo familiar y le hacés test rápido a todos y 4 o los 5 salen todos positivos; y varios de ellos sintomáticos”.
Las bajas temperaturas que se prevén para las próximas semanas, ¿incidirán en el crecimiento de los casos?
-“El año pasado fue al revés. Repercutió en la movilidad de la gente que salió sólo por necesidad, por trabajo o por tener que comprar víveres o remedios. Se vio una disminución franca. Futurología no se puede hacer pero quizá con las temperaturas bajas pueda disminuir la movilidad de las personas, las aglomeraciones que se dan en espacios públicos”.
No entiendo xq la DDS no da más el reporte de casos positivos x localidad. Es un insumo importante y puede ayudar a que la gente tome conciencia de la circulación comunitaria del virus en cada lugar, y restrinja sus movimientos.
|
LO QUE LA GENTE NO ENTIENDE QUE POR MÀS QUE NO SE AGLOMEREN EN LOS LUGARES PUBLICOS , ASI ESTÈN UNO O DOS POR BANCO EN LAS PLAZAS O RAMBLA POR EJ,ELLOS AL IRSE DE ESE LUGAR NI EL QUE VIENE DESPÙES AL RATO A ESE LUGAR. NINGUNO DESINFECTA , Y AL NO DESINFECTAR Y AL HABER ALGÙN VIRUS DEJADO ANTERIORMENTE SEGURO QUE SE VAN A CONTAGIAR Y PERDER EL HILO. LO MEJOR ES NO SALIR EN VANO POR 15 DÌAS , PERO TODOS A LA VEZ SINÒ NO TIENE SENTIDO.-
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.