
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Dr. César Cresci director del Hospital Mercedes comentó que en el nosocomio local “la situación viene siendo más o menos la misma de las últimas 3 semanas, con un crecimiento sostenido” de casos de Covid-19 “discretamente más lento. Pero estamos sosteniendo el estrés, y los números siguen aumentando. Tenemos 23 camas de 26 Covid ocupadas. Tenemos 4 pacientes en la Unidad respiratoria, de 6 disponibles. Tenemos 7 pacientes en CTI en distintos lugares del país; en una situación muy preocupante, porque siguen aumentando los contagios. ASSE Mercedes está controlando alrededor de 500 pacientes, eso estresa mucho el sistema”.
La explicación a este constante aumento de contagios “es el comportamiento de la gente” comentó el Dr. Cresci. “Como dijo el intendente si la Intendencia no estuviera cerrada por decreto estaría cerrada por Covid; entonces mandás la gente a la casa para que no venga igual y se contagia igual. Y se contagia porque la gente no está haciendo lo que tiene que hacer que es limitar las reuniones, el aglomerarse en forma recretativa, los cumpleaños; en fin. Ese es el lugar de contagio que se está dando en este momento y mientras esto siga así van a seguir creciendo los números”.
Acotando el Dr. Cresci “creo que a la gente le está faltando ese schock de realidad, de entender de que esto no es una gripecita, no es una enfermedad banal. Es una enfermedad que cobra vidas. En Soriano tiene una mortalidad importante, 73 personas muertas con 2.600 enfermos. Es una mortalidad mayor del 3% es bastante alta. Si no tomamos conciencia que esto puede transformarse en un problema grave va a seguir creciendo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.