
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el informe epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud Pública con fecha tope al 19 de abril, se habían registrado 167.033 casos confirmados por laboratorio acumulados de COVID19 en Uruguay.
Desde la semana epidemiológica 6 de este año, se evidencia un aumento sostenido en el número de casos, con un máximo identificado en la SE 14.
En los últimos días, el número de casos activos acumulado por día, mostró una estabilización - De los casos confirmados, el 44% tiene como antecedente el contacto con un caso confirmado en territorio nacional, el 1% de los casos están vinculados a viajes internacionales y en el 55% no se ha identificado nexo (15% sin noción de exposición y en 40% el antecedente está en relevamiento).
Del total de casos acumulados, el 4% requirió ingreso hospitalario (3% a cuidados moderados y el 1% a CTI). - De los casos confirmados, 6198 corresponden a trabajadores de la salud, nueve de ellos fallecidos. - El 82% de los casos confirmados se consideran recuperados a la fecha.
La letalidad es de 1,18% y la mortalidad es de 55,82 por 100 mil habitantes.
La gravedad y la letalidad son significativamente más altas entre los hombres.
Los departamentos con valores de incidencia acumulada en los últimos 7 días mayor a la incidencia acumulada nacional son: Artigas, Cerro Largo, Florida, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José, Soriano y Tacuarembó.
Además de este resumen, un dato relevante para Soriano es el referido a la incidencia acumulada de COVID-19 según departamento de residencia desde la detección del primer caso, en los últimos 7 días y en los últimos 14 días (al 19/04/2021), allí Soriano se ubicó como el cuarto departamento con mayor índice de incidencia acumulada en los últimos 7 días, con 715.53, superado solamente por Río Negro con 835.22, Artigas 743.84, Rivera 738.27.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.