El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Sesionó por primera vez, la Comisión de Riego integrada por los Ministros de Ambiente y Ganadería, Adrián Peña y Carlos Uriarte, respectivamente. Participaron el Director de la Granja, Nicolás Chiesa, el Director de Desarrollo Rural, Carlos Rydstrom y el Director de Recursos Naturales, José María Nin. Además de los directores de ambos organismos conforman el equipo de trabajo, un grupo de técnicos privados especialistas en materia de riego.
Durante el intercambio por plataforma a distancia, ambas carteras y los técnicos privados acordaron solucionar algunas limitantes de acceso a la herramienta como: gastos y trámites que deben costear los pequeños productores, las demoras en las aprobaciones de los proyectos de riego y la renovación de los permisos de toma. Los resultados arrojan que es una tecnología que da estabilidad a la producción por ende en los ingresos ya sea al evitar las crisis de forraje como en la producción de granos.
En el mes de marzo, el Ministro Uriarte en compañía del Director de DIGEGRA, visitó un proyecto productivo en Salto. Las adaptaciones en el plan de riego del predio permitieron plantar maíz, producir alimento para el ganado y disminuir grandes costos de inversión en grano, en un contexto de extremo déficit hídrico.
En aquella oportunidad, Uriarte expresó que durante la visita se pudo apreciar gracias al riego, mayores logros en la producción pero sin descuidar el medio ambiente. El Director de la Granja, Nicolás Chiesa dijo al respecto que el MGAP apoyará el desarrollo del riego dado los resultados económicos y productivos que se obtienen. En este sentido, "el MGAP tiene mucho por hacer en esta materia y de manera transversal a la granja, la lechería y la agricultura", agregó.
(*) fuente MGAP.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.