El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado Enzo Malán dijo que en la actual situación social y económica se hace necesario que el Ministerio de Vivienda reedite las acciones implementadas el año pasado en apoyo a las familias más afectadas. El diputado frenteamplista se contactó con la Agencia Nacional de viviendas “para conocer si se estaba implementando un plan similar al de meses atrás”. Recordando el legislado que “el año pasado, con buen tino, el MVOT implementó una serie de medidas que incluían exonerar por tres meses las cuotas a las cooperativas, no generar multas ni recargos por 60 días, extender plazos a partidas renovables, a los arrendamientos y subsidios que tengan vencimiento, suspender las citaciones, el ingreso al Clearing y los remates judiciales, implementar subsidio a garantías de alquiler a trabajadores en seguro de paro, entre otras acciones”.
Al agravarse la situación en el país, producto la situación sanitaria y económica “es necesario implementarlas nuevamente a los efectos de atender el entramado social más vulnerable. Es fundamental que el MVOT vuelva a reeditar estas acciones que buscan contemplar la situación de las familias uruguayas afectadas por la gravísima situación que atraviesa el país”, expresó Malán. Enviando una carta al MVOT solicitando puedan realizarse.
“Estas inversiones son las que realmente configuran una ayuda social, lo que necesita la gente y están más que financiadas por el Fondo COVID. Lo peor no ha pasado, es necesario volcar recursos para mitigar esta situación y proteger a la sociedad de forma contundente”, reafirmó Malán.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.