El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Salud Pública realizó algunas puntualizaciones respecto a la capacitación que se le imparte a los equipos de Enfermería para la atención de pacientes con Covid-19. En un comunicado firmado por el Dr. Augusto Ferreira, Presidente Comisión Nacional de Enfermería, se puntualiza que:
“Respecto a las capacitaciones brindadas por la Comisión Nacional de Enfermería de este Ministerio sobre “Manejo del paciente en Asistencia Respiratoria Mecánica” se comunica:
- Que la capacitación brindada formó parte de un Plan Nacional de Capacitación ante COVID-19 con la finalidad de brindar herramientas para fortalecer a los equipos de Enfermería en sus diferentes niveles de atención, para lo cual se contó con docentes expertos brindados y avalados por las universidades.
- Que la capacitación en “Manejo del paciente en Asistencia Respiratoria Mecánica”, cuyo alcance fue de 2180 enfermeros licenciados y auxiliares, ha tenido siempre la finalidad de fortalecer las capacidades del personal de Enfermería ante una eventual situación de necesidad imperiosa de recursos humanos.
- Que la capacitación fue mucho más allá de las horas virtuales brindadas, componiéndose no solo de conceptos teóricos, sino también de visualización de videos de simulación clínica y evaluaciones sistematizadas, así como una fase posterior de orientación en los respectivos prestadores de salud a cargo de las instituciones, según sus necesidades de personal y las condiciones de los servicios.
- Que, conocedores de lo que significa en términos académicos formar un especialista, el objetivo de la capacitación no se relaciona con dicho nivel de expertiz, sino con brindar personal que asista a los equipos de cuidados críticos.
- Que se buscó colaborar para que, con este personal capacitado, las licenciadas especialistas cuenten con una mejor dotación para, en su leal saber y entender de la gestión del cuidado enfermero, puedan distribuir y organizar al personal acorde a variables de niveles de dependencia y complejidad de los cuidados.
- Que se cuenta con el decreto 251/2020, el cual establece las condiciones en que estos recursos capacitados pueden colaborar en las unidades de cuidado intensivo.
- Que, como corresponde, se ha tratado de sumar esfuerzos, siendo clave esta estrategia para combatir la pandemia entre todos, sumando sinergias y apostando a trabajar en equipo y en forma mancomunada.
Dr. Augusto Ferreira
Presidente Comisión Nacional de Enfermería”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.