
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El pago de las pasividades, previsto para el 6 de abril, se comenzará a abonar en forma anticipada, tras un acuerdo con el ministerio de Economía y Finanzas, según el calendario de pagos aprobado por el Directorio.
Los jubilados y pensionistas que cobran por banco podrán hacerlo a partir del 29 de marzo; quienes cobren en el Edificio Sede del BPS podrán hacerlo del 29 al 31 de marzo y del 5 al 8 de abril, según el dígito de cédula del beneficiario.
Quienes cobraban habitualmente en sucursales Cerro y Unión, en Montevideo, podrán hacerlo en el Edificio Sede o en el local de pago descentralizado (Abitab, Redpagos o Anda) más cercano a su hogar en los mismos días y horarios.
En el interior del país, quienes cobraban en las sucursales y agencias del BPS deberán hacerlo en un local de la red de cobranza descentralizada de su localidad (Abitab, Redpagos, Anda o Polakof) en las mismas fechas.
Para consultar su fecha y lugar de cobro ingrese aquí
Calendarios de pagos de pasividades
Pago correspondiente a marzo 2021 a pagar en abril 2021.
Documentación a presentar para el cobro:
- Cédula de identidad vigente.
- Apoderados, tutores y curadores: último recibo o fotocopia de la cédula de identidad del titular. Tengan en cuenta que los poderes caducan a la fecha de fallecimiento del titular y, en caso de existir cobro indebido, este comenzará a partir de la misma fecha.
También puede verificar su información en el servicio Consultar fecha y lugar de cobro de mis prestaciones.
Pasivos - atrasados (.pdf 148 KB)
Pasivos - oficinas centrales (.pdf 174 KB)
Pasivos - pagos a domicilio (.pdf 143 KB)
Pasivos - pagos descentralizados (.pdf 151 KB)
Pasivos - pagos en el interior del país (.pdf 174 KB)
Pasivos - pagos por banco (.pdf 175 KB)
Pasivos - sucursal Cerro (.pdf 158 KB)
Pasivos - sucursal Unión (.pdf 155 KB)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.