
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por tal motivo, la Armada Nacional instalará una base sobre el río Uruguay a la altura de Fray Bentos, informó el titular de Defensa, Javier García, que se concretará mediante la creación de un fideicomiso de un millón de dólares con la Armada Nacional y la Corporación Nacional para el Desarrollo.
“Empezamos a trabajar para concretar la base naval en Fray Bentos sobre el río Uruguay “, remarcó el ministro García, tras visitar esa ciudad, este miércoles 3, junto con el comandante de la Armada, Jorge Wilson, y el intendente de Río Negro, Omar Lafluf.
El jerarca informó que la inversión primaria es de un millón de dólares, que será gestionado a través de un fideicomiso entre la Armada Nacional y la Corporación Nacional para el Desarrollo. El dinero provendrá de las transferencias de predios de la Armada sin uso productivo, agregó.
La construcción podrá albergar a 100 tripulantes de la Armada, 25 del contingente permanente. Además, dispondrá de dos lanchas para el patrullaje del río y un helipuerto para que la Aviación Naval refuerce la custodia.
“Es descentralizar la Armada en una zona estratégica para el país, como es el litoral oeste”, aseguró García, y recordó las otras bases emplazadas en Montevideo y La Paloma (Rocha).
“Hay que tener una base naval para aumentar la seguridad en esta ruta donde se va a navegar mucho”, precisó García. Al finalizar la recorrida por el predio que albergará el destacamento, el titular de Defensa se trasladó al paso de frontera ubicado en Fray Bentos, donde dialogó con los efectivos que se desempeñan en el lugar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.