
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Si la persona concurre y no quiere firmar el acuerdo no se vacuna” comentó el Dr. Rafael Saráchaga refiriéndose al acuerdo que deben firmar aquellos que se inoculen contra el Covid-19.
Previo a ingresar al vacunatorio las personas que se agendaron con antelación además de cumplir con el protocolo sanitario, es decir, usar tapaboca, controlarse la temperatura corporal y usar alcohol en gel, deben firmar un acuerdo. Ver aquí: http://www.agesor.com/noticia.php?id=49006
Un trámite que se viene cumpliendo con agilidad y que por el momento ninguno de los usuarios se ha negad a firmar. De todas formas consultamos al Dr. Rafael Saráchaga sobre este aspecto.
¿Qué está pasando con el tema del consentimiento que deben firmar las personas que se van a vacunar? ¿Ha habido alguna negativa a firmarlo?
-“Por ahora no. Tengamos en cuenta que si bien no es un consentimiento informado, es un acuerdo para que la persona que se va a vacunar tenga la garantía que si tiene que organizar algún reclamo lo puede hacer en jurisdicción nacional con las correspondientes garantías de proceso”.
Se entiende que esto es voluntario y que nadie se negaría a firmarlo. ¿Pero en caso de no querer hacerlo?-
-“Esta es una vacuna no obligatoria. Si la persona concurre y no quiere firmar el acuerdo no se vacuna. Se vacuna la gente que está de acuerdo y firma el acuerdo.
Tengamos en cuenta que si uno concurre con libertad a vacunarse es como que ya está dando un consentimiento de hacerlo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.