El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Días atrás ofrecimos un informe de la variación que tuvieron los subsidos por desempleo en el país (ver: http://www.agesor.com/noticia.php?id=48733 ). Si bien a nivel nacional el promedio porcentual fue de una caída del 1% entre enero 2021 y diciembre 2020, en Soriano la cantidad de trabajadores que pasaron a seguro de desempleo en ese período experimentó un crecimiento del 4,7%. Un informe elaborado del Banco de Previsión Social al que tuvo acceso @gesor refleja esta variación, donde se puede analizar la situación de cada uno de los departamentos.
Fueron 8 los departamentos en donde aumentó el número trabajadores a seguro de desempleo al compararse diciembre 2020 y enero 2021.
|
% |
Durazno |
37 |
Flores |
17,3 |
Paysandú |
5,3 |
Soriano |
4,7 |
Río Negro |
2,9 |
Florida |
2,2 |
Salto |
1,8 |
Colonia |
1,3 |
La variación que experimentó el subsidio por desempleo en los últimos dos meses, por departamento es la siguiente:
BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO POR DEPARTAMENTO | |||||
Mes de análisis | 01/2021 | ||||
Distribución geográfica por domicilio del beneficiario | |||||
DEPARTAMENTO | Dic-20 | Ene-21 | Var Nº | Var. % | |
ARTIGAS | 2.183 | 2.054 | -129 | -5,9% | |
CANELONES | 12.026 | 11.828 | -198 | -1,6% | |
CERRO LARGO | 1.299 | 1.269 | -30 | -2,3% | |
COLONIA | 2.868 | 2.905 | 37 | 1,3% | |
DURAZNO | 709 | 971 | 262 | 37,0% | |
FLORES | 359 | 421 | 62 | 17,3% | |
FLORIDA | 902 | 922 | 20 | 2,2% | |
LAVALLEJA | 915 | 891 | -24 | -2,6% | |
MALDONADO | 5.784 | 5.311 | -473 | -8,2% | |
MONTEVIDEO | 34.888 | 34.584 | -304 | -0,9% | |
PAYSANDÚ | 2.776 | 2.923 | 147 | 5,3% | |
RÍO NEGRO | 1.063 | 1.094 | 31 | 2,9% | |
RIVERA | 2.135 | 2.104 | -31 | -1,5% | |
ROCHA | 1.147 | 1.017 | -130 | -11,3% | |
SALTO | 3.340 | 3.401 | 61 | 1,8% | |
SAN JOSÉ | 2.308 | 2.234 | -74 | -3,2% | |
SORIANO | 873 | 914 | 41 | 4,7% | |
TACUAREMBÓ | 1.025 | 1.027 | 2 | 0,2% | |
TREINTA Y TRES | 763 | 720 | -43 | -5,6% | |
TOTAL | 77.363 | 76.590 | -773 | -1,0% |
(*) Para calcular dichos porcentajes, se dividió a los beneficiarios por departamento entre el total de beneficiarios de mes.
Fuente: Metadata SDES-CSDP, datos de territorialidad CSDC, proyecciones de población del INE (revisión 2013)
Nota: datos sin reliquidación
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.