
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado Enzo Malán se reunió con el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, a los efectos de presentar un proyecto de ley en el cual viene trabajando, que tomará trámite parlamentario a la brevedad. El mismo busca declarar el año 2022 como el Año de los 300 años de la Industria en Nacional al celebrarse la creación de la Calera Real en 1722.
Luego de recibir aportes de diferentes idóneos en la materia y presentado a las autoridades departamentales la semana pasada, Malán busca ahora el apoyo del ejecutivo nacional para que prospere esta iniciativa histórica.
El vice ministro, que ya habían compartido trabajo en conjunto en la legislatura anterior, se mostró muy conforme con la propuesta y se comprometió a darle la relevancia a la temática. Entiende que es muy importante reconocer y validar la historia que nos posiciona a dónde estamos y eso también es tarea del Ministerio.
Además Malán y Verri intercambiaron sobre los conceptos históricos y lo novedoso de la propuesta. El viceministro dio recomendaciones técnicas al diputado, que fueron recibidas de agrado, y se comprometió a trabajar con su equipo y con el ministro a los efectos de analizarlo con profundidad y dar una contestación formal a la brevedad.
El diputado Malán aguardará los aportes últimos de la cartera, para poder darle trámite parlamentario y así celebrar, reconocer y homenajear la industria nacional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.