
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, se reunió este lunes 8 con el subsecretario nacional del Deporte, Pablo Ferrari, y representantes de la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI). Tras el encuentro, se firmó el primer comodato para incrementar la disponibilidad de locales para uso educativo y así asegurar una mayor asistencia.
Silva dijo a Comunicación Presidencial que a raíz del llamado recibieron propuestas de empresas, organizaciones sindicales y la Universidad de la República, que se estudian para incorporar como espacios alternativos que permitan un mayor aforo y, por ende, más días de asistencia en este nuevo año lectivo. "La mayor presencialidad posible es un proceso gradual, priorizado y seguro”, afirmó.
“Lo bueno es poner en evidencia la solidaridad de toda la sociedad por nuestros niños y, a partir de ahí, generar nuevos espacios que, con las seguridades del caso y respetando los protocolos, permitan que los alumnos estén en las aulas junto a sus maestros y también avanzar en educación media”, subrayó.
Por su parte, Ferrari señaló que el comodato es una articulación más de la Secretaria Nacional del Deporte y que no es la primera vez que el deporte adopta un rol solidario para ofrecer sus instituciones.
El acuerdo, firmado en la sede de la ONFI, se enmarca en la convocatoria de la ANEP a organizaciones de la sociedad civil y personas privadas que deseen prestar sus espacios durante el año lectivo 2021.
Llamado a ofrecimiento de locales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.