
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el día de hoy el diputado Enzo Malán se reunió con las autoridades del Instituto Nacional de Carnes (INAC) para abordar diferentes temáticas de su competencia. En la reunión estaba presente el director del INAC Ing. Agr. Fernando Mattos, la gerente de Mercado Interno Dra. María Fernanda Cuervo, y el Jefe de Habilitación e Inspección Dr. Pablo Formento.
El primer tema tratado fue la reglamentación de la Ley de productos cárnicos embutidos artesanales. Recientemente se reglamentó la elaboración de productos cárnicos a través de decretos firmados el 21 de enero. De este modo, la población y especialmente los carniceros contarán con el Reglamento Nacional de Carnicerías, el Reglamento Nacional de Distribución de Carnes y Derivados con Destino Mercado Interno, y el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas (RUNEC). Esto permitirá regular la elaboración de productos cárnicos, especialmente de los chorizos artesanales, en las carnicerías, ofreciendo fichas técnicas para que los carniceros, con previo registro de recetas, espacios, equipos y guías de elaboración, puedan registrar las manufacturas que se llevaban adelante de forma irregular. A su vez, esta reglamentación también ofrece garantías a la población en general, pues podrán acceder de forma online al registro de carnicerías autorizadas por INAC para la venta de productos y de qué forma se elaboran.
Se dialogó además sobre la importancia de potenciar cursos de formación para personas vinculadas al INAC, desarrollando instancias de capacitación y elaboración de manuales. Las autoridades estudiarán la regulación y faena de lechones y corderos de pequeños productores. Es importante buscar el justo equilibrio entre las garantías para el consumidor y su leal competencia en el mercado, con las ganancias de los pequeños productores que les configura un ingreso extra para el sustento del hogar.
El diputado Malán se mostró muy conforme con la reunión y la concreción de anheladas soluciones. Entiende que esta medida será muy oportuna para fortalecer el mercado interno de calidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.