Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
28 de January del 2021 a las 23:09 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nuevo rastreo tecnológico acorta plazos de coordinación de testeo a contactos
Aquellas personas que se hayan realizado un hisopado cuyo resultado sea positivo recibirán un mensaje de texto (SMS) en su teléfono móvil y se les solicitará que, a partir de ese momento, generen la nómina de sus contactos estrechos de las últimas 48 horas.
Aquellas personas que se hayan realizado un hisopado cuyo resultado sea positivo recibirán un mensaje de texto (SMS) en su teléfono móvil y se les solicitará que, a partir de ese momento, generen la nómina de sus contactos estrechos de las últimas 48 horas.

El Ministerio de Salud Pública implementó un rastreo tecnológico que reducirá sensiblemente el tiempo de realización de testeo a contactos de personas cuyo hisopado resulte positivo para COVID-19. La directora del Departamento de Vigilancia en Salud, Adriana Alfonso, explicó que recibirán, en su teléfono celular, un mensaje de texto con un formulario virtual para identificar a los contactos de las últimas 48 horas.

La profesional explicó a Comunicación Presidencial, que el éxito de este nuevo instrumento se basa en la disposición de quien recibe el mensaje de completar los datos y responder las preguntas, lo que insumirá unos minutos. En caso de no haber presentado síntomas y que se tratase de un hallazgo, se le solicitará que reconstruya los contactos estrechos, de menos de 2 metros por más de 15 minutos, de las últimas 48 horas a partir del momento del hisopado.

Alfonso señaló que se trata de una herramienta innovadora que posibilita reducir la dispersión de la COVID-19 una vez confirmado un caso y que requiere de colaboración para identificar a los contactos en lo que es “una responsabilidad de todos”. Este rastreo a través de telefonía móvil, que también podría denominarse “autorrastreo”, contribuirá con la logística que, desde el mes de marzo de 2020, se realiza por vía telefónica y caso a caso.

La directora explicó que permite conocer, a través de pocas preguntas, cómo se está comportando la enfermedad en la persona portadora del virus y enfatizó en que mantiene absoluta confidencialidad de los datos que maneja y que detrás “está el Ministerio de Salud Pública”.

Agregó que quienes son identificados como contactos recibirán un mensaje que posibilitará de forma rápida la realización del test y la planificación que debe ponerse en marcha a partir de esa constatación.

Esta herramienta no sustituye la consulta con un médico, sino que simplifica la operativa del hisopado, la articulación con los laboratorios y ordena la dinámica en lo que respecta a la vigilancia epidemiológica.

 

Cómo funciona la herramienta

Aquellas personas que se hayan realizado un hisopado cuyo resultado sea positivo recibirán un mensaje de texto (SMS) en su teléfono móvil y se les solicitará que, a partir de ese momento, generen la nómina de sus contactos estrechos de las últimas 48 horas.

El director del Área de Gobierno Electrónico del Ministerio de Salud Pública, Martín Pazos, explicó que, independientemente de la compañía de telefonía celular, el aviso llegará desde el número 88277, lo cual garantiza que se trata de un mensaje institucional.

Pazos señaló que esta función complementa la aplicación Coronavirus Uy y aclaró que, por más que una persona cuente con esta aplicación y estén encendidas las alertas de proximidad, si la persona con resultado positivo con la que tuvo contacto no las tenía también encendidas, no podrá enterarse.

Fuente: www.presidencia.gub.uy



(1655)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux