El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El domingo 28 de febrero la prof. Ana Ribeiro, actual sub secretaria del Ministerio de Educación y Cultura brindará una charla sobre el Grito de Asencio. La actividad es promovida por la Dirección Departamental de Cultura, y en base a lo que determine la situación sanitaria del país y del departamento, se resolverá si será solamente a través de las redes sociales y las plataformas digitales, o que además pueda realizarse en forma presencial. Así lo adelantó a @gesor el Director de Cultura de la Intendecia de Soriano, Lic. Javier Utermark, indicando que esta charla será una forma de continuar poniendo en valor el hecho histórico del Grito de Asencio, en el contexto actual donde se ha tenido que suspender el Festival flolckórico que se realiza en Villa Soriano y la marcha de la caballería gaucha que cada año hace el recorrido de los patriotas llegado a Mercedes en la jornada del 28 de febrero.
Como se sabe Ana Ribeiro tiene una extensa y destacada trayectoria en la investigación y la docencia de la historia. Es licenciada en Historia por la Universidad de la República. Doctora en Historia por la Universidad de Salamanca (España). Autora de varios libros de Historia e investigadora.
Fue Profesora de Alta Dedicación, Directora del Instituto de Historia y de la Cátedra Magallanes de la Universidad Católica del Uruguay.
Fue docente de enseñanza media privada; de UTU y del Instituto de Profesores Artigas.
Integra la Academia Nacional de Historia del Paraguay y la de Argentina; también es miembro del movimiento ciudadano Eduy21.
Ha recibido varios premios por su obra escrita y su trayectoria.
Además de conferencista invitada de universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas.
(*) La fotografía que acompaña esta nota corresponde al 30 de setiembre de 2011, en oportunidad de una conferencia que dictó en la sede del Centro Histórico y Geografico y Soriano. Junto Ribeiro aparece el recordado prof. Manuel Santos Pírez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.