El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Personal y estudiantes dependientes del Ministerio de Defensa Nacional entre 15 y 35 años podrán acceder al curso de programación básica e inglés ofrecido por el programa, con el fin de promover la adquisición de conocimientos necesarios para el desarrollo de competencias del siglo XXI.
Este viernes 22 de enero, a las 12.15 horas, tendrá lugar el lanzamiento de esta propuesta en la Sala de Actos del Ministerio de Defensa, con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Javier García; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de Plan Ceibal, Leandro Folgar.
En esta oportunidad y por primera vez, el programa Jóvenes a Programar es ofrecido gratuitamente a personal de un ministerio: en este caso, a personal superior o subalterno y civiles que pertenezcan al Ministerio de Defensa Nacional, así como también a quienes se encuentren prestando servicio en cualquier parte del territorio nacional o en el exterior, ya que se desarrolla en modalidad virtual a través del uso de computadora o laptop individual, en las horas libres.
El curso tendrá una duración de ocho a nueve meses y se dividirá en dos fases: la primera, de programación básica e inglés (marzo a junio), con un cupo de 150 personas, y la segunda, de desarrollo web o testing (julio a noviembre), con un cupo de 30. La carga horaria semanal será de 10/14 horas.
Las personas interesadas deberán tener entre 15 y 35 años de edad, haber aprobado el Ciclo Básico de Educación Media (CES/CETP) y contar con Cédula de Identidad uruguaya vigente. Para inscribirse, deberán registrarse en este formulario, completar luego la ficha de estudiante que se recibirá a través del correo electrónico una vez hecho el registro y aprobar el test de admisión disponible para realizar en forma online a partir del 1° de febrero de 2021.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.