
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) a través de un comunicado firmado por su secretario general, Jorge Bermúdez, cuestiona el proceder de la mutualista CAMEDUR de Durazno, respecto a la situación de los trabajadores que cumplen tareas tanto para ASSE como para dicha intitucion privada y que han sido enviados a cuarentena por ser contactos de posibles Covid positivo.
En el comunicado la FUS expresa que "ante los hechos de pública notoriedad en el departamento de Durazno y que afectan a los servicios de salud de ese departamento, con el envío a cumplir cuarentena por parte de ASSE de 140 trabajadores de la salud por posibles contactos con Covid positivo la FUS declara:
Los trabajadores de la salud privada reafirmamos día a día nuestro compromiso de trabajar por la salud de nuestra gente, esa es nuestra responsabilidad y para ello debemos contar con todas las garantías necesarias y acordadas para poder cumplir con nuestro trabajo de forma eficiente y sin poner en riesgo la salud de terceros.
Esta lucha la estamos librando en la primera línea de enfrentamiento a la pandemia, desde el 13 de marzo con la declaratoria de emergencia sanitaria nacional, instruyendo a los trabajadores de la importancia de cuidarnos para no contagiarnos ni ser agentes de contagio.
Solicitamos a las autoridades de CAMEDUR no poner en riesgo la salud de los trabajadores y de sus familias, ya que en el actual escenario de emergencia sanitaria que vive nuestro país los RRHH son esenciales e irremplazables, por lo tanto exigimos que se respeten las cuarentenas solicitadas por las autoridades de ASSE y se evite de esa forma seguir sumando casos de Covid-19 entre los trabajadores de la salud, que terminan debilitando a los servicios de salud".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.