
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la mañana de este martes se reunió el Cecoed para evaluar la situación sanitaria del departamento. Una reunión semanal y rutinaria que permitió hacer una puesta a punto de cómo viene evolucionado la pandemia en el departamento. @gesor dialogó con el Director Departamental de Salud, Dr. Rafael Saráchaga quien al evaluar la situación, contradijo a lo afirmado por el comunicado de la mutualista CAMS. Como se recordará CAMS afirmó que solamente dos de sus funcionarios resultaron afectados de Covid- 19 (ver http://www.agesor.com/noticia.php?id=48360 ). Pero el Dr. Saráchaga indica que son 5 o 6.
¿Cómo es la situación sanitaria del departamento?
-“Tenemos 38 casos activos de Covid-19 distribuidos en Palmitas, Mercedes, Rodó, Cardona y ahora también en Agraciada, todos con sus nexos catalogados, con sus hilos epidemiológicos trazados. Cuarentenadas las personas, que son unas 250 a esta hora, en todo el departamento; y a la espera de unos 70 u 80 resultados de hisopados realizados en el día de ayer”.
Respecto al personal de la salud ¿cómo se ha visto afectado? no solamente quienes han resultado contagiados sino los que están cumpliendo cuarentena preventiva.
-“Como todos conocemos hay dos brotes, uno se dio en el Hospital Mercedes. Ese momento hay unas 7 u 8 personas que son de ese mismo brote. Otro brote se dio en CAMS Mercedes, donde hay 5 o 6 personas, funcionarias, positivas.
Hay muchas personas cuarentenadas que corresponden a CAMS, cerca de 40, 45 personas, que se realizaron ayer los hisopados y que dentro de 7 días se le realizará otro.
Por ello ayer se habló con la directiva de CAMS y tomaron la opción de trasladar los pacientes que tenían en CTI a otro departamento, y cerrarlo preventivamente por 5 días”.
¿Corresponde hacer sanitización de esos lugares?
-“Es lo recomendable. Recordemos que los contagios no se dan por estar en un lugar u otro. Lo que se recomienda es que si se tienen la tesitura de cerrar una unidad, aprovechar y realizar toda la sanitización correspondiente, pero no es una orden del Ministerio cerrar locales, o servicios. A veces es una cuestión es difícil tener el personal adecuado que maneje esa situación, y esos lugares necesita personal profesional en eso. No cualquier médico o enfermero puede entrar a trabajar en un CTI.
Los recursos humanos son finitos, y lo único que se puede pedir es que la celeridad de los laboratorios que realizan el correspondiente proceso de las muestras para tener lo antes posible los resultados para ver cómo está la situación”.
¿Ante estos nuevos brotes se prevén otras medidas a las que ya se venían aplicando?
-“Por ahora no.
Es una situación que no cambia lo que se venía haciendo en el departamento”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.