
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El proyecto Escuela de Verano 2021 adquiere un aspecto diferencial en el fortalecimiento de las políticas educativas, destacó el Consejero de ANEP Oscar Pedrozo.
Pedrozo estuvo en Mercedes en la mañana de este viernes visitando las escuela que forman parte de este programa. En diálogo con @gesor el Consejero de Anep destacó la importancia de este programa, en el contexto actual de la emergencia sanitaria en el acompañamiento lúdico educativo de los escolares previo al inicio del año lectivo 2021.
“Este año las escuelas de verano toman un aspecto diferencial en cuanto poder apoyar, fortalecer los procesos de aprendizaje que han tenido los niños durante el año 2020. Por eso también se ha focalizado en los grupos de sexto, de primero, de segundo año; si bien tenemos alumnos de todas las clases”.
En este contexto especial de la pandemia ¿por qué no se extendió este programa a otras localidades?
-“Las propuestas fueron definidas desde cada uno de los territorios; desde las Inspecciones departamentales y de acuerdo a los proyectos que fueron presentados. El Consejo de Primaria estableció 120 centros en los que se podía ir desarrollando, se presentaron 144. De esos 136 fueron los aprobados por los equipos de inspección, y posteriormente se concretaron 135. O sea que esto está definido desde los propios territorios”.
¿No surgieron propuestas desde el interior?
-“Las propuestas que puede haber surgido puede que no se hayan aprobado por parte de las inspecciones, por razones que podría ser por las propias características del proyecto, o al alumnado”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.