
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Declaración SMU:
Vista:
• La situación epidemiológica actual de incremento exponencial de contagios por virus SARS CoV2, la ocupación de camas de cuidados moderados e intensivos y los índices de infección y cuarentena preventiva en el personal sanitario.
Considerando:
• La tensión que implica en el colectivo médico y en la sociedad la posibilidad de saturación de sistema en un plazo mediato, el estrés al que el cuerpo médico y todos los trabajadores de la salud se encuentra y encontrará sometido, así como los aislamientos por COVID 19 o cuarentenas por contactos incrementales en personal sanitario.
• El flagelo estructural y coyuntural que implica el multiempleo médico sobre el que se han propuesto soluciones desde el SMU desde hace años, y un plan actual para mejorar redistribución de RRHH.
• El desarrollo en varios países del mundo de vacunas y planes de inmunización para prevenir la transmisión viral, que impactará positivamente en lograr la disminución de nuevos casos de COVID 19
• Que la vacunación ha cambiado la historia de enfermedades transmisibles como una de las estrategias de salud públicas más importantes, salvando millones de vidas.
El Comité Ejecutivo del SMU declara:
• Que es de enorme trascendencia que la población siga adhiriendo al concepto de burbujas y evitando movilidad y contacto social innecesario, respetando las medidas de distanciamiento, el uso de tapabocas, evitar aglomeraciones y reuniones en espacios cerrados, acogerse en la medida de lo posible al teletrabajo, continuar con la higiene de manos y no compartir utensilios, mate ni vasos.
• La profunda preocupación sobre el estado actual de esta situación en nuestro país y la disposición para colaborar con las autoridades en la implementación del plan de vacunación, solicitando se priorice al personal sanitario y población de mayor riesgo.
• Que es imprescindible se garantice una vacuna accesible, universal, gratuita, eficaz y segura para todas las personas considerando y destacando la importancia de establecer estrategias de vacunación, considerando los desafíos y vulnerabilidades específicos de cada región, adhiriendo a la declaración de la Confederación Médica de Iberoamérica y el Caribe CONFEMEL.
Si se quiere hacer política con las recomendaciones, acotaciones, sugerencias, llegaron tarde. Todo ya está contemplado por las autoridades responsables y competentes: MSP, Ejecutivo, y el GACH. URUGUAY, sigue siendo ejemplo, tal vez moleste a los sectores opositores, tanto políticos como sindicales. |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.