El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


De acuerdo a la reciente resolución ministerial N° 1723/020 del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se incluyó en la declaratoria de emergencia agropecuaria a seis nuevos departamentos: Cerro Largo, Flores, Florida, Montevideo, Soriano y Treinta y Tres. En esta misma línea, se sumaron seccionales de los departamentos de Rocha, Lavalleja, Canelones y Durazno los cuales estaban incluidos en la anterior declaratoria de emergencia, con fecha 9 de diciembre.
Basado en el último informe emitido por el Sistema Nacional de Información Agropecuaria sobre la situación agrometeorológica en Uruguay y sumado a la valoración de técnicos del MGAP, en conformidad con el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y del Ministerio de Economía y Finanzas se tomó la decisión de incorporar a la declaración de emergencia agropecuaria para los rubros ganadería y lechería, a los departamentos y seccionales policiales mencionados.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.