
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El lunes 21 comenzó a regir la disposición que limita al 50% el aforo de pasajeros sentados en las unidades de transporte interdepartamental. La medida había sido anunciada el miércoles 16 por el presidente Lacalle Pou para evitar la propagación del COVID-19. El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, señaló que existe diálogo permanente con las empresas y que el porcentaje de infracción es reducido.
La medida se aplica al transporte de corta, media y larga distancia interdepartamental y busca generar condiciones de distanciamiento entre pasajeros, explicó Olaizola.
Asimismo, el jerarca manifestó que para asegurar la demanda de movilidad ciudadana, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas procura llevar al máximo la cantidad de flota disponible. En este sentido, la cartera anunció en noviembre que se dispondría, a partir de diciembre, de un subsidio de 330 millones de pesos para las eventuales pérdidas de las empresas. “Sabemos que son fechas especiales, y estamos trabajando para poder cumplir con el distanciamiento”, sostuvo.
En cuanto a los controles, el subsecretario indicó que los cuerpos inspectivos están en las terminales de ómnibus y en puestos aleatorios en rutas y que efectúan 650 acciones por semana. “Creemos que entre la responsabilidad de los uruguayos, las empresas que cumplan el protocolo y las medidas del ministerio, vamos a poder lograr una aplicación satisfactoria de estas nuevas medidas”, aseguró.
Las sanciones aplicadas por el ministerio, ante la confirmación de incumplimiento por parte de las empresas, dependen de cada caso y se adjudican según el registro instrumentado por el organismo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.