
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A partir de hoy sólo tienen permitido el ingreso al país los uruguayos y residentes que tengan un pasaje comprado antes del 16 de diciembre de este año. En este sentido, con el objetivo de agilizar el trámite migratorio, la Dirección Nacional de Migración y AGESIC pusieron en marcha un nuevo trámite en línea de ingreso al país para uruguayos durante el cierre de fronteras.
Este se encuentra disponible en la Web tramites.gub.uy donde deberán completar los datos requeridos y adjuntar la documentación solicitada, una foto del documento de identidad frente y dorso, o la hoja de información del pasaporte, y el comprobante del pago del pasaje con destino Uruguay con fecha hasta el 16 de diciembre.
Esa información llega a la Dirección Nacional de Migración, es estudiada y, finalmente, avalada o no. El resultado le llega a la persona a la dirección de mail ingresada en la solicitud con un certificado y un código QR que pueden validar las empresas que emitieron el pasaje.
Aquellos uruguayos residentes que no tengan su cédula de identidad deberán enviar un correo electrónico a dnm-autorizaciones@minterior.gub.uy donde se confirmará si la residencia aún está vigente y la compra del pasaje anterior al 16 de diciembre. En ese caso se le enviará una autorización de la Dirección Nacional de Migración.
En caso de ser nacional uruguayo o residente que tramitó su residencia ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y adquirió su pasaje en la fecha señalada, pero no posee documento uruguayo, deberá contactarse con el Consulado uruguayo a efectos de tramitar una constancia.
En todos los casos, la persona que ingrese al país deberá completar el formulario de salud con carácter de declaración jurada y presentar un test negativo de PCR con 72 horas anteriores al viaje.
Fuente: Dirección Nacional de Migración
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.