
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde la Dirección del Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes se comunicó que ante la escasez de sangre para transfusiones debido a la reducción en las donaciones voluntarias durante este tiempo de pandemia de COVID-19, ha organizado una jornada especial de donación.
Con el fin de minimizar riesgos y prevenir infecciones se dispuso un sistema de bioseguridad para proteger tanto al personal de salud como a los donantes, que incluye elementos de protección personal y distanciamiento físico.
La jornada de donación de sangre será este lunes 21 de diciembre de 8.00 a 12.00 y de 14.30 a 17.00 horas, en "El Rosedal" de la rambla de Mercedes.
¿Quiénes pueden donar durante la pandemia de COVID-19?
Personas sanas de entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilos, que no tengan síntomas similares a la gripe y que no hayan tenido contacto directo con un caso confirmado de COVID-19 y, de haberlo tenido, contar con resultado de hisopado negativo.
Deberán presentarse con cédula de identidad vigente y en buen estado, con ayuno de sólidos y lácteos de entre 4 y 6 horas y, un descanso nocturno de al menos 6 horas para quienes se presenten en la mañana.
Previo a la donación se realizará una evaluación médica de aptitud.
A su vez desde la organización se informa que estará entregándose constancia para quien deba presentarla en el lugar de trabajo que actuó como donante de sangre.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.