
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Uruguay no perdió aún el control definitivo de la pandemia; ganó tiempo, salvó vidas y evitó contagios, por eso, no podemos comprometer lo logrado, remarcó el integrante del Grupo Asesor Científico, Rafael Radi. Agregó que el país atraviesa la primera ola de contagios de COVID-19 y llamó a reducir la circulación para evitar la exposición al virus. También informó que se trabaja en forma intensa para acceder a las vacunas.
En conferencia de prensa, desarrollada este miércoles 16, en Torre Ejecutiva, Radi informó que en Uruguay el 99 % de la población es susceptible de contagio de covid en la actualidad.
Acompañado por el resto de los integrantes del GACH, Fernando Paganini y Henry Cohen, añadió que el país está sufriendo un aumento de los casos, producto de la primera ola de contagios, que estresa el funcionamiento de la sociedad y del sistema de salud. Por este motivo, el único lugar donde cada uno de nosotros puede actuar es en la exposición y es necesario evitarla, enfatizó.
Radi consideró que se debe aprender a convivir con la circulación del virus ya que, por el momento, no es posible pensar en un escenario con una “inmunidad de rebaño”, es decir, sin vacunación contra el virus.
A pesar de ello, el científico dijo que, tanto desde el Gobierno nacional como desde el GACH, se trabaja de manera intensa para “acceder a vacunas de calidad en el menor tiempo posible”.
También anunció el desarrollo de un test que brindará el resultado en unos 15 minutos.
El científico recordó que a nivel mundial la pandemia de covid-19 infectó hasta el momento a 74 millones de personas y provocó 1,6 millones de muertos. Además, en las últimas semanas la tasa de infectado creció 6 % y la de muertos, 7 %.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.