El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como es de público conocimiento y vaya que si lo manifiestan los productores rurales, desde hace más de un año existe un déficit hídrico muy importante en el departamento de Soriano. La mayoría de los registros dan que ha llovido aproximadamente la mitad de lo que llueve en un año promedio; hoy día, si bien ha llovido en algunas zonas, no entramos en la emergencia agropecuaria que propuso el gobierno nacional el día 10 de diciembre de este año, existe un gran problema de falta de aguadas viéndose muy afectados los pequeños productores al no poder costear obras en cuanto a bebederos y aguadas de mayor tamaño que les permitan sobrellevar la sequía. De seguir así, Sr. Presidente, se les puede complicar gravemente por lo que propongo que a aquellos productores con hasta 200 hectáreas CONEAT en la suma total de sus padrones, la Intendencia y/o Municipios les faciliten la maquinaria y operarios, siendo el productor quien deba pagar el gasoil y de esta forma lograr minimizar gastos por ambas partes para evitar pérdidas mayores. Debido a la urgencia de la situación solicito el apoyo del Cuerpo, para que éste planteo se eleve al Ejecutivo en nombre de la Junta en forma urgente al Sr. Intendente, quien no dudo tendrá la sensibilidad necesaria para subsanar este tema. Quiero agregar que hay antecedentes exitosos en otros años difíciles para la producción sorianense.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.