
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En noviembre hubo 9.500 trabajadores menos en seguro de desempleo que en el mes anterior, informó este viernes 11 el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en conferencia de prensa. Indicó que ingresaron 11.000 trabajadores, lo que representa la cifra más baja desde marzo, y egresaron 21.000, de los cuales el 75% correspondieron a reincorporaciones totales o parciales y el 25% completaron el seguro.
Unos 76.000 trabajadores fueron cubiertos por el seguro de desempleo, lo que implica 9.500 menos que en octubre. El ministro Mieres aclaró que estas cifras son anteriores a las medidas y beneficios anunciados hace unos días por la secretaría estatal, por lo que es posible que en diciembre se registre un nuevo descenso, si la situación actual de emergencia sanitaria lo permite.
Con relación a las fiscalizaciones para constatar el cumplimiento de los protocolos en el marco de la pandemia por COVID-19, Mieres explicó que según los últimos datos procesados, en el 60% de los lugares hubo alguna falencia.
Aclaró que no todas implican la misma gravedad. Por ejemplo, algunas refieren a las medidas preventivas básicas, como uso de tapabocas, distancia física o aforo; y otras fueron más leves, como necesidad de difusión de la normativa o capacitaciones para los empleados. Destacó que en la segunda ronda de visitas se constató que en el 88% de los lugares se resolvieron las observaciones indicadas previamente por el ministerio.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.